Diseño web en Jaén – Tendencias para 2021

diseño web Jaén

El diseño web está en constante movimiento y ha tomado más velocidad en los últimos años. Determinadas variables están cobrando más fuerza y peso en el diseño web.

Cambios que impulsan el diseño web.

Tecnología móvil.

En móvil la tecnología 5G abre un mundo de posibilidades, donde la red va a ser capaz de desarrollar un gran número de funcionalidades en todos los ámbitos.

  • La sanidad va a cambiar su sistema de asistencia y cada vez más el paciente recibirá su consulta desde casa con la ayuda de sensores biométricos conectados al móvil.
  • El comercio se reinventa con los periodos de confinamiento y los negocios abren nuevos canales de comercialización que se apoyan cada vez en el móvil.
  • La hostelería y restauración ya hace años que utiliza las reseñas y la geolocalización para atraer a usuarios próximos al negocio.
  • La educación reestructura su metodología para adaptarse a las nuevas tecnologías y a las nuevas exigencias de los estudiantes.

En definitiva, la vida cada vez es más móvil y menos PC. Esto provoca que tengamos que replantearnos el diseño web para dar prioridad al diseño web móvil.

Importancia de los buscadores.

Ya nadie piensa que los buscadores vayan a ser una moda pasajera. El posicionamiento en buscadores es, para muchas empresas, sinónimo de conversiones, ventas e ingresos.

Todos quieren posicionar en el Top10 de Google y cada vez se hacen las cosas mejor para lograrlo. Mucho de lo que se debe hacer para posicionar en Google está en el On Site. Es decir, en lo que podemos hacer sin salir de nuestra web.

El diseño web optimizado está ocupando su lugar y muchos se han dado cuenta lo poco que vale una web bonita que no se posiciona y carga lento.

Se impone el formato audiovisual.

Parecía que cuando compraron musicaly se perdía una gran aplicación, pero nada que ver con la realidad, ahora Tic Toc es la red social que más crece y más adeptos tiene entre los jóvenes.

Estos formatos de vídeos cortos están colocando al vídeo en un lugar prioritario en el diseño web. Quizás se el momento de las agencias que hayan apostado por la producción audiovisual como elemento diferenciador de las webs que diseñan.

La optimización de los formatos de vídeo y el aumento del ancho de banda han transformado el diseño web audiovisual. Para incorporar vídeos optimizados en la web ya hay herramientas gratuitas como handbrake.fr que reducen el peso del vídeo sin perder calidad. También gratuitamente se puede acceder a bancos de imágenes como Pixabay que ofrecen contenido en vídeo.

Diseño Hero.

Esta nueva tendencia del diseño web que consiste en presentar imágenes de gran tamaño en la pantalla principal ante de hacer scroll, está inspirada en las técnicas de merchandising y escaparatismo.

En un punto de venta se capta la atención del viandante mediante el escaparate que no es más que una propuesta simplificada de lo que se puede encontrar en el interior.

Demasiada información genera tensión y estresa al usuario, por lo que hay que ir poco a poco con nuestra propuesta. Primero una propuesta simple atractiva y clara, para ir poco a poco aumentando la información e introduciendo llamadas a la acción para facilitar la conversión cuando se tome la decisión.

El efecto parallax también acompaña a estas imágenes que permanecen fijas en el fondo mientras se desplaza el texto.

Diseño minimalista.

Menos es más en el diseño web. Debemos respetar los espacios, dejar respirar a la composición y procurar introducir elementos visuales que reduzcan el texto y hagan fácil la navegación móvil.

Si no queremos que SearchConsole nos llame la atención y nos avise de problemas en la navegación móvil, lo mejor será que empecemos a pensar como simplificar el diseño web. El gigante tecnológico Apple ha impuesto el diseño sencillo y minimalista.

Utilizando iconos y delimitando los espacios en columnas o espacios widget, vamos a poder mantener un diseño atractivo en ordenador y móvil.

Todos estos cambios y tendencias nos enseñan el camino que debemos seguir, pero…

diseño web jaén

¿Cómo equiparnos para adaptar nuestro diseño web a las nuevas tendencias?

La resistencia al cambio es una de las peores enfermedades laborales que puede tener una empresa. Aferrarse a técnicas del pasado o formatos pasados de moda solo nos llevan a un lugar donde no queremos estar, la segunda página de Google.

Hay que elegir bien el gestor de contenidos que vayamos a implementar en la página web y las extensiones que aportarán funcionalidades.

Una página web no es una cacharrería donde poner todo lo que nos gusta y esperar que funcione. Cada vez que se toma una decisión en el diseño web debe estar bien pensada para evitar incompatibilidades, caídas y errores que nos arrastren al olvido.

Por todo esto, si estás pensando en hacer una página web y no eres un experto te recomiendo que exijas un servicio y no un diseño web.

¿Que debe incluir un diseño web?

  • La valoración en los medidores de velocidad de carga (PageSpeed o GTmetrix) debe estar por encima del 65% en móvil y 85% en ordenador.
  • La adaptación al móvil debe ser igual o más atractiva que en ordenador.
  • Cada publicación en la web debe cumplir con las exigencias del robot de Google (h1, h2, meta, alt, link, url,…).
  • Las imágenes optimizadas y sin pixelar.
  • La tipografía coherente con el diseño y ser legible, mejor si son de Google Fonts.

¿Qué debo chequear cuando me entregue mi web la agencia que he contratado?

  1. Pasa la web por PageSpeed para ver la velocidad de carga y la optimización de las imágenes.
  2. Activa un plugin de optimización: Yoast SEO o Rank Math para que valore la optimización de las entradas.
  3. Comprueba que el diseño se ve igual de atractivo en móvil y tablet.
  4. Comprueba cuantas páginas te entregan indexadas en Google. Para comprobarlo puedes poner en el buscador: site:miweb.com y aparecerán todas las páginas que haya encontrado el buscador.
  5. Asegúrate de tener conectado SearchConsole y Analyticas

El resto es visual y seguro que te gusta incluir algunos pequeños cambios que te resulten atractivos. Procura que esos cambios no alteren la armonía en la composición y la optimización del diseño web.

Categorías

Post Relacionados

Etiquetas