El marketing de contenidos con AI (Inteligencia Artificial) está avanzando a velocidad de vértigo.
Cuando parecía que el contenido de las webs se convertía en la tabla de salvación del periodismo, comienzan a salir actualizaciones que, ahora ya sí, empiezan a parecer una escritura natural.
Los detractores de la inteligencia artificial defienden que nunca los textos de las máquinas podrán expresar sentimientos.
Los que se suben al carro de la AI argumentan que es una herramienta más para ser más eficientes y productivos.

Y Tú, ¿Estás en contra o a favor de la inteligencia artificial?
Vamos a probar. Le he hecho una consulta a la AI sobre las herramientas que podemos utilizar para hacer marketing de contenidos con AI para diseño web y esta ha sido su respuesta.
El texto a continuación está escrito por una AI (juzga por ti mismo).
Las herramientas eficaces para la creación de contenidos serán también más que nunca tus aliadas. ¿Cuáles son?
1. Google Keyword Planner
Es una herramienta de Google que ayuda a encontrar palabras clave para tu contenido. Por ejemplo, si quieres escribir un artículo sobre la dieta mediterránea, puedes utilizar la herramienta para generar palabras clave relacionadas con el tema.
2. Mention
Es una herramienta de monitorización de contenido que permite encontrar enlaces a tu contenido. Una vez que encuentras estos enlaces, puedes buscar otras palabras clave relacionadas con tu contenido y generar nuevos artículos.
3. Buzzsumo
Es una herramienta que te permite encontrar los artículos más populares que hablan sobre un tema en particular. Después de descubrir cuáles son los artículos que están descargando más gente, podrás crear un contenido que se parezca al de los artículos más populares.
4. Grammarly
Es una herramienta que permite corregir los errores ortográficos. Aunque es posible que ya conozcas este tipo de herramienta, Grammarly tiene un sistema de reconocimiento de escritura inteligente, capaz de detectar y corregir errores ortográficos que otras herramientas no pueden detectar.
5. Copyblogger
Es una herramienta de creación de contenidos. Una vez que descargas el contenido, puedes adaptarlo a tus necesidades y crear tu propio contenido.
6. Trello
Trello es una herramienta de organización en la que puedes crear listas que ayudan a organizar los elementos de tu proyecto. Por ejemplo, puedes crear una lista para el contenido de tu blog, una para los artículos que vas a escribir y una para los artículos de prensa que vas a escribir.
7. Grammarly
Es una herramienta que permite corregir los errores ortográficos. Aunque es posible que ya conozcas este tipo de herramienta, Grammarly tiene un sistema de reconocimiento de escritura inteligente, capaz de detectar y corregir errores ortográficos que otras herramientas no pueden detectar.
8. Hemingway Editor
Es una herramienta de corrección de estilo que analiza el estilo de tu texto y te recomienda como mejorarlo.
9. UnBubble
Es una herramienta de colaboración en la que puedes crear un grupo de trabajo con otras personas para compartir tus ideas.
10. Right Inbox
Es un servicio de gestión de correos electrónicos que permite crear listas de correo electrónico con el fin de agilizar la gestión del contenido.
11. Scrivener
Es una herramienta de escritura y organización que permite crear listas y organizar los elementos del proyecto.
13. Evernote
Es una herramienta de notas que permite añadir notas de texto, fotos, vídeos e imágenes.
14. CoSchedule
Es una herramienta de generación de contenido en la que puedes crear listas y visualizar el flujo de tu contenido.
15. Google Analytics
Es una herramienta que permite analizar el tráfico de tu sitio web y saber cuáles son las palabras clave que más te generan visitas.
Conclusión Marketing de contenidos con AI.
Ya estoy aquí de nuevo. ¿Qué te ha parecido el contenido? Nada mal, verdad.
Por lo menos gramaticalmente parece que tiene coherencia y mucho sentido. Si es verdad que carece de profundidad y apenas revela ninguna cosa interesante.
A mi modo de ver, aún queda camino por recorrer. Los textos escritos por expertos profesionales siempre van a profundizar y aportar opiniones sobre determinados temas.
En la era de la comunicación y la desinformación es fundamental leer de fuentes de confianza. No sabemos que fuentes ha utilizado la AI para redactar el texto y no podemos garantizar que la información que entrega sea fiable. Por lo tanto, ¿para que queremos un texto bien redactado, si el contenido no sabemos de donde proviene?