¿Diseño de tiendas online es la mejor solución para vender por internet?
El diseño de tiendas online no requiere demasiada inversión, aunque requiere de cierta especialización para lograr un diseño atractivo y aparecer en los primeros resultados de búsqueda en Google.
Es posible que estés pensando en el diseño de una tienda online para vender por internet y abrir un nuevo canal de comercialización.
Diseño de tiendas online Vs Optimización.
El diseño de tiendas online debe resultar atractivo para el usuario. Una buena fotografía de producto genera confianza, la combinación de colores despierta los sentidos del visitante y la usabilidad de la web convierte la visita en una venta. Comprar debe ser una experiencia placentera y debería dar respuesta a las necesidades de los clientes.
El diseño de tiendas online no es una obra de arte para colgar en un museo, debe tener un objetivo claro: vender, fidelizar, informar o posicionar a la marca.
No podemos por tanto olvidarnos de la optimización que va a dar visibilidad a nuestra tienda online. Una página que carga lento, no ofrece información clara y poco intuitiva produce un efecto negativo en el usuario y esto reduce el índice de conversión.

Una buena optimización convence a Clientes y a Google.
Si ofrecemos soluciones a los clientes en un entorno digital atractivo y bien optimizado, vamos a lograr una buena experiencia de usuario que afectará muy positivamente en el posicionamiento de nuestra tienda online en la SERP de Google.
Pónselo fácil a los clientes.
- El proceso de compra debe poder completarse en pocos clics y ofrecer toda la información que necesita el usuario para depositar su confianza en tu tienda online.
- Los medios de pago deben cubrir la mayoría de necesidades con pasarelas de pago seguras que no suponga un freno en el momento de la decisión de compra.
- Los costes de envío deben estar claros para evitar abandonos de carritos en el último momento.
Pónselo fácil a Google.
- Crea una buena estructura de categorías y productos, que ofrezca al robot de Google una navegación fluida que le consuma pocos recursos.
- Evita contenidos duplicados, muy habituales en los comercios electrónicos. Es una práctica habitual copiar la descripción de los productos de los proveedores. Esta práctica penaliza mucho la tienda online.
- Optimiza las imágenes para que la carga se rápida. Una de las variables que más valora Google es la velocidad de carga. Debemos tener en cuenta que una tienda online incluye muchas imágenes, por lo que la optimización de las misma es aún más relevante. Es importante que no dejes en manos de un plugin toda la responsabilidad de la optimización de las imágenes.
- Crea contenido de valor añadido. Al algoritmo de Google no le gusta demasiado que solo hables de tu producto o servicio sin aportar un valor añadido a tus clientes. Google es un medio de comunicación que vive de los usuarios que buscan información para solucionar problemas y cubrir necesidades. Si aportas esto a los usuarios, vas a conseguir que el buscador catalogue tu contenido como relevante.
Busca prescriptores.
La mejor recomendación es la que hace un amigo. Una buena atención al cliente y un buen servicio de posventa es la mejor promoción que se puede conseguir. Añadiendo testimonios y recomendaciones en la tienda online, conseguimos prescriptores de plena confianza para los nuevos clientes.
Promociona la tienda online.
- El diseño de la tienda es el vendedor silencioso que presenta la oferta de productos. Google es una forma de promoción SEO/SEM. Pero no es la única forma de llevar tráfico a nuestra web:
- El email marketing consigue atraer a un público que ya ha sido segmentado y ha mostrado interés. Hay varias herramientas que podemos utilizar para enviar correos de forma masiva sin que se queden en la carpeta de SPAM. Acumbamail es una de las herramientas de email marketing más fáciles de manejar y más efectivas.
- Comparte en redes sociales. Las redes sociales deben ser un instrumento para dar difusión a nuestro negocio. Nuestras redes sociales deben derivar tráfico a nuestra tienda online y no a la inversa.
El Omnicanal es el nuevo santo grial.
Parece claro que una tienda online está para potenciar y complementar tu negocio, no para hacerte la competencia. Las grandes multinacionales así lo han entendido y se están apresurando a implementar estrategias omnicanal donde podemos comprar online, pagar con tarjeta y recoger en tienda. Desde el punto de venta podemos pedir en la tienda online, pagar en tienda y recibir en casa.
En definitiva, se trata de abrir un abanico de posibilidades que flexibilicen la transacción, dando todas las comodidades al usuario.
¿Los influencer son la nueva burbuja?
Las redes sociales y el vídeo están dando voz a muchas personas anónimas y desconocidas hasta ahora. Gracias a la democratización de los medios de comunicación, una persona casi desde cualquier sitio con su móvil puede reunir a varios miles de personas. Pocos medios y máxima difusión, es el sueño dorado de cualquier medio de comunicación.
Los influencer obtienen ingresos de la publicidad que insertan en sus vídeos, pero sobre todo de las marcas que les pagan por usar uno de sus productos o recomendar la marca.
Esta forma de ingresos está haciéndoles perder credibilidad porque la recomendación que puedan hacer está condicionada por la retribución que hayan acordado con la marca que los patrocina.
Me pregunto si esto de los prescriptores pagados será una moda pasajera o cambiará la forma de informar y consumir. ¿Qué opinas?