Esta es la polémica que envuelve al logo de Eurovisión 2022

Este año, Eurovisión se ve envuelta de polémicas y controversias. Pero es que no sería Eurovisión sin Eurodramas. Aunque no entraremos en el tema Benidorm Fest, si no en la opinión hacia su nueva imagen corporativa. Esta es la polémica que envuelve al logo de Eurovisión 2022.

Resulta que cada año se repite la misma historia. Vemos la presentación del nuevo logo de Eurovisión y la primera impresión es… digamos que no muy buena. Pero tiempo después comienza a convencernos. ¿Por qué es esto? Veamos.

¿Por qué el logo de Eurovisión 2022 genera polémica?

Es cierto que de primeras no nos encaja la imagen corporativa del famoso concurso, pero después la cosa cambia. Esto es porque comenzamos a verlo en sus distintas aplicaciones y en movimiento.

Los diseñadores de Eurovisión saben lo que se hacen. Y diseñan su imagen de cara a que después funcione en movimiento y, también, en sus distintos usos (fondo de pantalla de votaciones, intro de las canciones, cortinillas, vallas publicitarias, etc.).
Aunque la idea no sale de la nada, todo diseño tiene su por qué.

Así se ha gestado el logo de este año

El tema que ha escogido Turín (ciudad en la que se celebra este año Eurovisión) es El sonido de la Belleza. Así que, para representarlo, han basado su diseño en la estructura de las ondas de sonido y la cimática.

¿Cimática? ¿ Pero qué es eso? – Estaréis pensando. Pues se refiere a los patrones que genera el sonido a través de sus ondas. Hans Jenny, un científico, experimentó con polvos finos sobre una hoja de metal que al aplicarles vibraciones producidas por el sonido, generaban una serie de patrones parecidos a los mandalas. Esto es la cimática.

Esta es la polémica que envuelve al logo de Eurovisión 2022

¿Y a qué os recuerdan estos patrones además de al sonido? Echadle un ojo a los jardines italianos. El logo debía representar a Italia este año. Y qué mejor forma que usando sus famosos jardines, con patrones muy parecidos a los que hablamos.

Esta es la polémica que envuelve al logo de Eurovisión 2022

Por otra parte, tenemos la tipografía del logo. Para elegirla, se han inspirado en los antiguos carteles italianos del siglo XX, una época en la que las letras y la ilustración estaban muy relacionadas.

Esta es la polémica que envuelve al logo de Eurovisión 2022

Y así, encontramos un logo que une perfectamente a la música con Italia. Esta es la polémica que envuelve al logo de Eurovisión 2022. ¿Qué te ha parecido?

Si te gusta descubrir curiosidades entorno al diseño de logotipos quédate y te las contamos. ¡Háznoslo saber en nuestras redes sociales! Y no te olvides de echarle un vitazo a nuestra web.

Categorías

Post Relacionados

Etiquetas