SEO en medios de comunicación

seo en medios de comunicación

El posicionamiento SEO en medios de comunicación tiene sus peculiaridades y es importante conocerlas para saber que dar al robot para conseguir una indexación rápida.

Los medios de comunicación necesitan que el robot de Google entre con mucha frecuencia e index rápidamente la noticia.

Un SEO de medios de comunicación debe monitorizar y comprobar con mucha frecuencia cómo está funcionando la indexación.

Dos puntos esenciales para posicionar SEO en medios de comunicación.

Enlazado interno.

Los medios de comunicación generan mucho contenido con noticias de actualidad. Estas noticias traen mucho tráfico a la web siempre que se indexen rápidamente.

Por lo tanto, el primer objetivo del SEO es conseguir esta indexación rápida para conseguir que llegue al lector cuando la noticia sigue siendo de actualidad.

Una vez que se consigue esta indexación, el objetivo pasa a ser la monetización. Los diarios digitales viven de la publicidad y de las suscripciones. Necesitan lectores que estén dispuestos a pagar por leer el diario. Si ya hay una parte gratuita que consigue audiencia, se debe ofrecer algo más para las personas que están dispuestas a pagar. La forma de conseguir suscriptores es mediante los artículos cerrados.

Por tanto, los medios tienen artículos en abierto que pretenden captar tráfico y artículos cerrados que amplían la noticia y generan al lector las expectativas necesarias para dar el paso y convertirse en suscriptor.

Para conseguir este segundo objetivo, vamos a necesitar del enlazado interno para llevar al lector a los artículos cerrados que desgranan la noticia que les llevó a la web.

Además de tráfico, el enlazado interno permite distribuir la autoridad de página para indicar a Google la relevancia de cada publicación. Esta forma de distribuir la relevancia es conocida en SEO como linkjuice.

Por tanto, el enlazado interno en el posicionamiento SEO para medios de comunicación tiene un doble valor. Por un lado, redirigir el tráfico captado por la noticia en abierto y por otro dar relevancia a las noticias cerradas para que posicionen y capten a los suscriptores.

Detectar tendencias.

La mayoría de los medios de comunicación utilizan crawlers que rastrean las publicaciones de los competidores.

De esta forma vamos a poder posicionar en top10 pero difícilmente vamos a poder alcanzar la primera posición, ya que estamos empleando datos y palabras clave de artículos que ya están posicionando. Es más efectivo buscar tendencias y así encontrar la noticia los primeros.

Estas tendencias se pueden buscar en redes sociales o en agencias de noticias como EFE, donde encontrar temas para completar las noticias.

Entre todas las redes sociales, Twitter es la más periodística. En esta red podemos ver las tendencias y se buscan diferentes enfoques que aporten información de interés. Esto lo podemos hacer respondiendo a:

¿Qué?

¿Cuándo?

¿Cómo?

¿Por qué?

seo en medios de comunicación

Calendario y contenidos.

El contenido «evergreen» es el contenido atemporal que permite captar audiencia respondiendo a preguntas más habituales.

Se pueden buscar temáticas sobre alimentos, enfermedades, recetas, jardinería, decoración, complementos alimentarios y deportivos.

En el contenido calendarizado incluye toda la información que podemos prever: eventos, elecciones, conciertos, día de la mujer.

El contenido Real Time es el que tiene caducidad en 48 horas. Suelen ser noticias deportivas o sucesos. Como en estas noticias no podemos anticiparnos debemos utilizar el crawleo para detectar las tendencias o noticias de la competencia.

En cuanto al calendario de contenidos, se puede buscar eventos que estén previstos y se pueden preparar contenido complementario. Si se acercan las vacaciones podemos generar contenidos que aporten valor al tema. Por ejemplo: ¿Cómo preparar el coche antes de salir de vacaciones?

Contenido actualizado.

Una noticia puede funcionar como un directo si se añade contenido de forma periódica. Podemos hacer una pieza e ir añadiendo fotografías, contenido de texto o gráficos actualizados.

Lo importante es mantener al robot visitando nuestro sitio con mucha frecuencia.

Si tienes un medio de comunicación local y quieres posicionar tus noticias, en Sumur Digital tenemos SEOnízate, un servicio de posicionamiento web especializado en posicionar noticias rápidamente.

Categorías

Post Relacionados

Etiquetas