Linkbuilding para posicionamiento SEO

linkbuilding para posicionamiento seo

Linkbuilding para posicionamiento SEO es una estrategia que ayuda a posicionar la web en los principales buscadores.

Nuestra web es un espacio donde se comparten contenidos, se muestran nuestros productos y se ofrecen nuestros servicios. Todos queremos que nuestra web sea visitada por cientos de personas y que cada visita se convierta en una venta. Una de las principales fuentes de tráfico para nuestra web son los buscadores. Pero no solo tenemos estos canales para conseguir visitas.

Cuando nuestro contenido es verdaderamente interesante conseguiremos que otras web o perfiles en redes sociales nos recomienden y pongan en sus blog enlaces hacia nuestras publicaciones.

Si nos recomiendan Google entiende que el contenido es de calidad. Cuando el contenido es de calidad, Google nos posiciona. Y de esta forma la bola de nieve empieza a rodar.

Podemos esperar a que nuestro contenido consiga de forma natural enlaces, pero esto en raras ocasiones sucede sin un pequeño empujón inicial.

El linkbuilding para posicionemiento SEO es ese empujón que necesitan nuestra publicaciones. En este post vamos a mostrar algunas de las estrategias que utilizan los SEO para mejorar el posicionamiento con enlaces de calidad y relevantes.

¿Cómo funciona Google?

Entender como funciona el robot de Google es importante para saber que valora y la importancia que le da a cada una de las variables que componen el algoritmo.

Cuando el robot de Google llega a nuestro sitio web recorre nuestras páginas, si encuentra un enlace «follow» lo sigue y rastrea la página destino de este enlace. A continuación procede a la indexación. Un proceso de valoración donde se clasifica la web y se almacena en su base de datos. Solo las web indexadas aparecen como resultados de búsquedas en Google.

linkbuilding para posicionamiento seo

Enlaces naturales.

Google quiere para sus clientes la mejor respuesta a sus peticiones. Debe ofrecer el mejor resultado para que el resultado de la búsqueda se ajuste a las necesidades, incluso a la intención de búsqueda. Por esa razón valora tanto la naturalidad: Una web que tiene mucho tráfico debería ser interesante para muchos, una web que es recomendada desde otras web es porque contiene contenido relevante, etc.

Por tanto, Google no quiere artificios ni trucos de magia, quiere contenido veraz, natural, original, relevante y popular.

Todo lo que se aleje de la naturalidad se aleja de las primeras posiciones en el buscador.

El linkbuilding para posicionamiento SEO es una construcción artificial de enlaces, por lo que si queremos acelerar el proceso de enlazado, debemos hacerlo de la forma más natural posible.

Si estamos decididos a conseguir enlaces debemos tener en cuenta que no todos los enlaces valen lo mismo para Google. Si nos apunta un enlace de una web con relevancia, tráfico y reconocido prestigio vamos a recibir más autoridad. Por esa razón, cuando el enlace es DoFollow va a tener más valor.

Canales para conseguir enlaces que nos apunten.

Los enlaces pueden llegarnos de: foros, prensa, blog temáticos, redes sociales, comentarios, etc. Vamos a ver como conseguir esos enlaces de páginas relevantes que nos transfieran autoridad.

  • Medios de comunicación. Especialmente los diarios digitales. Aunque estos enlaces deberían ser naturales, muchos diarios se dedican a vender estos enlaces. Antes de comprar un enlace de este tipo habrá que auditar el medio para conseguir que el enlace transfiera la máxima autoridad.
  • Comprar enlaces. Ya hay varias agencias que se dedican a la comercialización de enlaces en Publisuite puedes ofrecer el contenido de tu blog y te pagan por poner enlaces, y puedes comprar enlaces hacia tu web.
  • Enlaces en foros y comentarios. Hay muchas web que tienen habilitados los comentarios y algunas de ellas dejan poner enlaces. Estos enlaces son de poco valor pero siempre ayudan. Al final de este artículo mostraremos un truco para encontrar web que permiten comentarios sin supervisión y que dejen meter enlaces.
  • Post de invitado. Los blogs están necesitados de contenido y redactores que nutran de contenido relevante. Si ofreces tu contenido a algún bloguero, seguro que te va a dejar incluir algún enlace. Es un proceso de intercambio muy habitual.
  • PBN. (Red Privada de Blogs) Podemos generar nuestra propia red de blog que incluyan en su contenido enlaces hacia nuestra web. Esta técnica está reservada para expertos, ya que es una técnica Black Hat que entraña cierto riesgo y coste. Consiste en crear muchos blogs procurando que Google no descubra que son todos la misma persona: hosting diferentes, servidores diferentes y naturales, dominios reservados por diferentes personas y pagados con diferentes tarjetas de crédito, etc.

Antes de comprar enlaces.

La solución más rápida es la compra de dominios para hacer linkbuilding para posicionamiento SEO, pero como hemos visto no todos los dominios valen lo mismo. Para saber donde ubicar los enlaces que nos apunten, debemos tener en cuenta:

  • Autoridad del dominio. Cada dominio tiene una autoridad asignada por empresas como Moz.com. Antes de comprar un enlace visita la web de Moz introduce el dominio y podrás comparar el ranking que otorga esta empresa.
  • Dofollow. Cuando indicamos a Google rel=»dofollow» estamos diciendo que siga el enlace y rastre la web destino. Procura que los enlaces que compres sean dofollow.
  • Temática. La web que nos enlace debe ser de una temática relacionada con la nuestra. Es lo más natural.
  • Confianza. Para saber si una web tiene una trayectoria de años, podemos consultar en archive.org para ver que ha publicado en el pasado y cuantos años lleva haciéndolo. La antigüedad es un valor añadido para Google.
  • Calidad mejor que cantidad. Es mejor conseguir un enlace que calidad que 100 malos. Cuando una web nos apunta con un enlace «dofollow» nos está traspasando su autoridad. Pero si esta web tiene miles de enlaces salientes, es muy probable que reparta esa autoridad entre muchos. Por tanto, procura que la web elegida no tenga demasiados enlaces salientes.

Truco para conseguir enlaces en comentarios.

Un truco para identificar los blogs que dejan poner enlaces sin supervisión es el SPAM.

Parece raro, pero seguro que vas a utilizarlo. Se trata de aprovechar un problema «SPAM» y convertirlo en una oportunidad. Seguro que en tu blog recibes SPAM intentando colocar comentarios en tu blog. Agarra el comentario, introdúcelo en el buscador y descubrirás todos los blog donde el spamer consiguió colocar el mensaje.

Guía diseño web Jaén:

#1 Arquetipo de marca y nivel de conciencia.

#2 Traget, Buyer persona y Customer journey.

#3 Keyword research.

#4 Arquitectura transaccional y enlazado interno.

#5 Optimización WPO

#6 Marketing de contenidos y Copy

#7 Linkbuilding

#8 Diseño gráfico Vs Desarrollo Web

Ahora introduce tu propios mensaje que apunte a tu web. Estos son enlaces de poca calidad, pero es gratis.

Categorías

Post Relacionados

Etiquetas